Instituto de Seguro Agropecuario

Presidente Mulino inicia el rescate del sector agropecuario y anuncia importantes obras para la región de Azuero.

Viernes, 25 Abril 2025

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó un Consejo de Gabinete Extraordinario Ampliado en la ciudad de Chitré, provincia de Herrera, donde anunció importantes obras con las que ya se comienzan a resolver los problemas de la población de Azuero, así como el respaldo al sector agropecuario, al que se le han pagado en este gobierno más de B/.46 millones de compromisos adeudados.

Mulino también prometió revolucionar el sector agropecuario del país con importantes proyectos, como la puesta en marcha del programa de biocombustible y la creación, en Divisa, de un centro educativo con el respaldo y la cooperación del Instituto Zamorano, de Honduras, con el objetivo de llevar este modelo a Darién y Chiriquí.

El objetivo es que el sector agropecuario vuelva a generar oportunidades para la juventud panameña que vive en estas zonas productivas, para que no tengan que migrar a la capital en busca de un trabajo.

El mandatario panameño dijo ante representantes de diferentes gremios agropecuarios de Azuero que su gobierno está trabajando en atender también otras necesidades de esta población, en el área de salud, agua potable, vivienda y empleo.

“Estamos en un momento importante, recuperando obras abandonadas para empezar con los proyectos nuevos. Esta es una responsabilidad de cualquier mandatario serio. No dejaré en el olvido obras iniciadas solo porque son de otra gestión. Los hospitales, la tan esperada circunvalación, viviendas, el rescate del estadio Rico Cedeño, y escuelas no son obras para Laurentino Cortizo u otros presidentes, son para panameños que lo necesitan. El egoísmo político de abandonar obras se terminó. La mayor deuda no fue la monetaria, sino la deuda moral con el pueblo, al que le faltaron bienes y servicios, por ñamerías políticas, haciendo perder tiempo y millones y millones de dólares”, dijo el presidente en el Consejo de Gabinete Ampliado de Chitré.

También destacó que la economía panameña ha empezado a dar signos de recuperación y de esperanzas de mejores días para el país.
“Estamos en Azuero para escuchar, para que el Gabinete sienta el pulso y el oído con los productores. Estamos trabajando muy duro”, manifestó Mulino, y afirmó que su gobierno se entenderá rápido con las personas y sectores que quieran invertir, trabajar y emprender, porque es allí donde está el presente y el futuro del país.

Sobre el programa de biocombustibles, explicó que este proyecto revolucionará y tecnificará la producción agrícola del país con una inversión de B/.100 millones que generarán oportunidades en el campo.

Mulino también destacó que, en su gobierno, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) trabajó en la rehabilitación de 168 kilómetros de caminos de producción, con lo que se beneficia a 1,500 productores. Además, informó que en la próxima reunión del Consejo de Gabinete se llevará a aprobación otros B/.22 millones para seguir pagando las deudas pendientes con el sector agropecuario.

“Seguimos buscando recursos para honrar el pago de la deuda total a los productores. Vamos a honrar las deudas, como lo venimos haciendo, con hechos y no con palabras”, remarcó Mulino.

El Consejo de Gabinete Extraordinario Ampliado aprobó un crédito extraordinario importante para apoyar al sector agropecuario.

La Resolución N. 5025 aprobada en Consejo de Gabinete otorga un crédito adicional suplementario al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025, con asignación a favor del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), por la suma de B/.22,500,000.00.

Durante la aprobación de esta Resolución de Gabinete, estuvieron presentes representantes de los sectores porcinocultor, lácteo, cebollero y ganadero, y el secretario ejecutivo del Consejo Consultivo Agropecuario Nacional, José Antonio Halphen.

Este crédito tiene como propósito incorporar al Presupuesto de Inversión de esa entidad, recursos provenientes del Fondo de Compensación de Intereses (FECI), depositados en la cuenta del Tesoro-MIDA N°10-000178643, denominada Cuenta Única del Tesoro CUT-MIDA, y de la cuenta corriente Banco Nacional N°10000155827 del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA).

Este crédito cuenta con la opinión favorable del Consejo Económico Nacional y el informe favorable de la Contraloría General de la República.

Chatéanos Escríbenos