Instituto de Seguro Agropecuario

Funcionarios actualizan sus conocimientos en trazabilidad animal.

Lunes, 11 Agosto 2025

Personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y del Instituto de Seguro Agropecuario recibieron una capacitación sobre trazabilidad ofrecida por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), celebrada en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas.

Alrededor de 60 funcionarios, entre directores regionales y técnicos, acudieron a este curso para operadores de trazabilidad pecuaria para que cuenten con las capacidades apropiadas en sus labores de campo en la identificación y registro de los animales.

El director regional de este programa de trazabilidad, Ever Hernández, destacó que la actividad abarca el intercambio de información y que el personal participante conozca los conceptos básicos para trazar a los animales de forma idónea, adecuada y con los cuidados sanitarios.

En tanto, la directora nacional de Ganadería, doctora Sara Feliú, destacó que este programa se ha manejado a través del Programa de Salud Animal y que la capacitación permite unir esfuerzos para que los técnicos y demás profesionales idóneos puedan llegar a todo el país.

Asimismo, Feliú sostuvo que la trazabilidad no sólo es fundamental para el seguimiento de los animales, sino que contribuye a la detección y prevención de enfermedades entre especies o a los seres humanos.

Agregó que Panamá se mantiene a la vanguardia en el tema de trazabilidad a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y demás unidades estatales, entre ellas el Programa de Salud Animal, el Departamento de Ganadería, el Instituto de Seguro Agropecuario, que respaldan a los productores y otros actores vinculados a la agroindustria.

Por su parte, el gerente general del Instituto de Seguro Agropecuario, Ariel Espino, elogió estas capacitaciones interinstitucionales y regionales destinadas a la actualización de los profesionales que cubren las distintas áreas de la producción agropecuaria del país.

También resaltó la importancia de que los productores locales protejan sus inversiones con las pólizas que ofrece el ISA, pues con ello se contribuye a fortalecer la producción agropecuaria, que en el presente enfrenta amenazas por el cambio climático y otros riesgos, que pueden ser mitigados por medio de este apoyo que otorga el Estado.

Chatéanos Escríbenos