El gerente general del Instituto de Seguro Agropecuario, Ariel Espino, hizo una evaluación, con el equipo de gerentes regionales y nacionales de la institución, la ejecución del presupuesto hasta julio, el nuevo presupuesto para la vigencia fiscal 2026, los avances en las metas de ventas de pólizas a los productores nacionales durante el presente año, mejoras de sus instalaciones y demás proyectos destinados a la modernización digital de sus diferentes servicios, que se ofrecen en el mercado local.
La evaluación presupuestaria contempló los recursos que serán destinados para cumplir renglones administrativos e inversiones, que incluyen la atención de sus clientes, adquisición de modernos equipos, proyectos técnicos, estrategias de ventas de pólizas, mejoras de infraestructuras de sus sedes en la capital e interior, y gestiones que se adelantan para que el ISA se adhiera a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.
También se hizo hincapié en continuar con el proceso de modernización de esta entidad bajo un parámetro económico de austeridad, pero concentrada en superar las metas para las coberturas de los productores en el sector agrícola, pecuario y complementario.
Asimismo se analizó las estrategias de ventas para el personal técnico y gerentes regionales a través de capacitaciones, que permitan alcanzar a la mayor cantidad de productores en todo el país.
La reunión abrió la oportunidad para intercambiar aportes e ideas entre la gerencia general del ISA y el equipo de trabajo para motivar a los productores sobre la importancia que representa asegurar sus inversiones.
Acompañaron al gerente general del ISA, Ariel Espino, en esta sesión de trabajo, la subgerente general, Nilka de Arellano; y el secretario general, Guillermo Lay.