El Instituto de Seguro Agropecuario ha fijado para el mes de octubre la ejecución del plan piloto para el uso de chips o dispositivos electrónicos en fincas pecuarias de Panamá Oeste y Panamá Este para proteger a los animales asegurados en caso de hurtos o desaparición.
Durante una reunión de coordinación entre directivos del ISA, representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y de la empresa Servicios Administrativos Octagon se determinó que, entre el 14 y 17 de octubre, empezará este proyecto destinado a proteger las inversiones de los productores y enfrentar el hurto pecuario.
Este plan consiste en colocar dispositivos de radiofrecuencias, que suministrará la empresa Servicios Administrativos Octagon, bajo la piel de los animales para su localización al producirse una sustracción ilegal.
El primer ejercicio implica aplicar el sistema de monitoreo en 50 vientres bajo la cobertura del ISA en una finca ubicada en la comunidad de Cañita, distrito de Chepo; y un segundo ensayo, que involucra a 45 semovientes pertenecientes a un productor residente en el sector Buenos Aires, Bejuco, distrito de Arraiján.
Los datos e informaciones recabados servirán para que el ISA avance en su proyecto de aseguramiento pecuario y otros rubros a través de una robusta plataforma tecnológica de vigilancia.
También se valorará que este sistema de monitoreo permita adaptarse a los sistemas de trazabilidad que adelanta actualizar el MIDA con una legislación que se discute en la Asamblea Nacional.
A esta reunión asistió el gerente general del ISA, Ariel Espino; la subgerente general, Nilka de Arellano; el secretario general, Guillermo Lay; la gerente nacional de Pecuario, Kerima Vera; el supervisor nacional Pecuario, Melvin Guevara; el jefe de Informática, Juan Carlos Rodríguez; el jefe de Asesoría Legal, Héctor Zarsavilla; el gerente regional de Panamá Oeste, Ricardo Sellhorn; y la gerente regional de Panamá Este, Yinelka Banda.
Por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario acudieron el subdirector de Cuarentena Agropecuaria, Luis Benavides; y el jefe de Trazabilidad Pecuaria, Rommel Rosas.
En tanto, la empresa Servicios Administrativos Octagon estuvo representada por su gerente general, Saúl Fraynd; y su directivo Roberto Barría.